Volver

¿Qué le ocurre a un automóvil con muchos años? Conoce todo esto en DesRueda.com

13/08/2019 06:48

¿Qué le ocurre a un automóvil con muchos años? Conoce todo esto en DesRueda.com Al igual que las personas, los vehículos también tienen su edad, y ésta está dada por su fecha de fabricación, que suele ser la definida en los papeles de venta. Es por esto, que en un mes difícil para algunas personas (con el dicho de “pasar agosto”), debido a que es un <strong>mes muy frío en el año, con temperaturas muy fluctuantes, lluvias, malas condiciones de aire, en resumen, un mes donde las personas y nuestros vehículos pueden sufrir.</strong> Pero comencemos viendo los efectos de los años en los automóviles. Lo primero que ocurre, y suele verse aumentado en zonas más húmedas o costeras, es el deterioro de sus partes metálicas producto de la oxidación, <strong>proceso normal que ocurre al contacto del acero con el agua.</strong> <a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-3.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1867" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-3-1024x604.jpg" alt="" width="1024" height="604" /></a> <h2>Óxido como primer enemigo</h2> Los vehículos en zonas costeras, producto de la mayor salinidad del ambiente, suelen tener mayores riesgos de oxidación y degradación de la calidad de sus aceros. <strong>Para esto, las piezas de los vehículos son cubiertas con un proceso que previene el daño, pero a medida que pasan los años, es inevitable que se comiencen a deteriorar.</strong> Esto ocurrirá especialmente si se lava mucho, <strong>está en zonas muy lluviosas o se produce algún incidente que deteriore los sellos originales que detienen el ingreso de agua y humedad al centro del chasis.</strong> <a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-lso-autos-1.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1868" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-lso-autos-1-1024x683.jpg" alt="" width="1024" height="683" /></a> Un metal oxidado o deteriorado, pierde sus características básicas, haciéndose más blando, perdiendo su forma e incluso carcomiéndose, hasta romperse. <strong>Esto debe prevenirse sellando la carrocería, tratando de no mojarla tanto y tratar de disminuir el uso de líquidos corrosivos.</strong> <h2>Mantenciones preventivas</h2> Otro punto que se ve afectado con los años, es lógicamente el motor, que a medida que pasan los kilómetros, se va desgastando de manera normal por el roce, la temperatura, el esfuerzo, etc. Hay componentes que deben cambiarse de manera periódica para prevenir mayores daños, <strong>como fluidos (aceites, refrigerantes, etc), así como filtros, que en conjunto van reteniendo los pequeños sedimentos e impurezas.</strong> <a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-7.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1870" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-7-1024x656.jpg" alt="" width="1024" height="656" /></a> Luego, hay otros componentes del motor que también tienen una vida útil y que deben reemplazarse según indique el fabricante, como <strong>correas, mangueras, empaquetaduras, bujías, sellos y otros</strong>, que también tienen una función específica que puede ir perdiendo sus propiedades con los kilómetros o tiempo determinado. De estas piezas, hay algunas que son anexas o van adentro del motor que también pueden dañarse y producir una falla mayor, como<strong> alternador, cables, bomba de bencina, bomba de agua, bomba de aceite</strong>, etc, que también debemos mantener y tener presente que cuentan con una vida útil, dependiendo del uso y cuidados. <a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-5.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1869" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-5-1024x466.jpg" alt="" width="1024" height="466" /></a> Por último, el motor tiene su parte más importante y que <strong>podrían deteriorarse en caso de fallar alguno de los componentes anteriores, y que podrían ocasionar un daño al bloque del motor o piezas móviles, que podrían implicar cambios mayores.</strong> Estas piezas en general no deberían fallar o requerir cambios en muchos kilómetros, pero todo depende del uso. También a través de los años, existen otras piezas de desgaste que van requiriendo cambios, con mayor o menos periodicidad, como piezas de frenos, suspensión, neumáticos, luces, plumillas, etc. <strong>Así también como los mismos tapices, vidrios, focos, etc, que dependiendo del nivel de exigencia o uso podrían deteriorarse al nivel de dejar de cumplir su función.</strong> <a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-6.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1871" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-6-1024x576.jpg" alt="" width="1024" height="576" /></a> <h2>Temperatura de operación</h2> Al igual que una persona que se cuida, come bien, realiza deporte, un vehículo puede llegar a pasar muchos años, muchos kilómetros y seguir funcionando de manera impecable, <strong>pero esto siempre va a requerir mantenciones regulares, la utilización de las piezas correctas y un trato acorde.</strong> El uso de un modelo siempre debe estar acorde a su naturaleza y esto es importante a medida que pasen los años. Al igual que una persona que suele caminar mucho, o correr,<strong> siempre debe prepararse antes de esto, calentar los músculos, prepararse antes al hidratarse, etc.</strong> <a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-4.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1872" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-4-1024x585.jpg" alt="" width="1024" height="585" /></a> Un vehículo es igual, cuando esta frío el motor, no debemos acelerarlo a fondo, ni exigirlo si no están en buen estado sus componentes (frenos, suspensión, neumáticos, etc) ni tampoco detenerlo si lo hemos exigido mucho sin dejar que se enfríen y refrigeren sus componentes principales de manera correcta. Y para llevar esto al mes de agosto, es importante extremar estos cuidados. Debemos revisar que los fluidos estén en buen estado y a sus niveles correctos, debemos cuidar de no exigir el motor ni los componentes cuando las mañanas están frías y el motor y sus fluidos también. <strong>Si lo estacionamos a la intemperie, tener ojo con sus vidrios o componentes que puedan estar congelados en los días más fríos, para que no se produzca un cambio muy grande de temperatura.</strong> <a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-8.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1873" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-8-1024x576.jpg" alt="" width="1024" height="576" /></a> <h2>Revisión de fluidos</h2> Cuando los días hace calor también, debemos preocuparnos de que no vayamos a tener problemas con el refrigerante, que en las mañanas puede congelarse y perder sus propiedades, que luego cuando hace más calor, puede no estar cumpliendo su objetivo normal. <strong>Esto es importante en zonas con climas más extremos, así que es importante saber que fluidos utilizar para esos climas.</strong> Lo mismo ocurre con otros componentes, como plumillas en días de lluvia, que si no están en buen estado, pueden no solo limpiar de mala manera, sino que hasta rayar el parabrisas o luneta trasera. Los neumáticos también deben ser los ideales para el clima, con ciertos rangos normales, pero si estamos en una zona muy fría o lluviosa, <strong>unos neumáticos de verano y pavimento seco no serán ni seguros ni con el mejor agarre.</strong> <a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-9.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1874" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/08/Años-en-los-autos-9-1024x640.jpg" alt="" width="1024" height="640" /></a> Así que en este mes, debemos tener un cuidado especial con nuestro vehículo, sobre todo si este ya tiene varios años y kilómetros en el cuerpo, considerando las condiciones cambiantes y climas extremos como algo más peligroso para el motor y otros componentes. <strong>Los años no significan que ya no vayamos a poder usar nuestros automóviles más longevos, pero para que sigan funcionando bien, debemos cuidarlos y que mejor que con los talleres de DesRueda.com!</strong>

Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer