11/07/2019 01:00
La marca Nissan, pionera en electrificación y desarrollo de vehículos eléctricos, trae a América Latina el Nissan Energy Lab,<strong> el primer</strong>
<strong>entrenamiento sobre electromovilidad en la región</strong>. Esta innovadora iniciativa permitirá que los asistentes conozcan las características y las diferencias entre motores 100% eléctricos, híbridos y de combustión, además de enfocar los beneficios que trae esta nueva tendencia de movilidad.
Nissan Energy Lab tiene el objetivo de dar a conocer todos los datos necesarios para entender y adaptar el día a día a los vehículos eléctricos, sumado a impulsar la electrificación en la región, a través de la visión de marca Nissan Intelligent Mobility, <strong>la cual busca llevar a las personas a un mundo mejor ofreciendo mayor autonomía y conectividad.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/ET-Nissan-1.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1639" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/ET-Nissan-1-1024x452.jpg" alt="" width="1024" height="452" /></a>
“El desarrollo de la movilidad eléctrica, a través del uso de vehículos eléctricos, nos permite vivir de una forma más sustentable, limpia e inteligente. El objetivo de Nissan con este entrenamiento es educar a las personas sobre estos temas y contribuir con la sociedad para alcanzar un futuro mejor”, <strong>comentó Luis Felipe Clavel, gerente regional de Desarrollo de Negocio de Vehículos Eléctricos de Nissan América Latina.</strong>
La primera etapa de Nissan Energy Lab tendrá lugar en Chile, Brasil, Argentina y Colombia,en el marco del lanzamiento del Nissan LEAF en América Latina, <strong>el auto 100% eléctrico más vendido en el mundo con más de 400 mil unidades comercializadas a la fecha</strong>.
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/ET-Nissan-3.jpg"><img class="alignnone size-large wp-image-1640" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/ET-Nissan-3-1024x793.jpg" alt="" width="1024" height="793" /></a>
Nissan como marca pionera de un futuro con cero emisiones, ha trabajado durante los últimos años para desarrollar el futuro de la movilidad eléctrica, identificando y evaluando opciones que ayudarán a alcanzar ese objetivo. Los equipos de Desarrollo e Investigación de Nissan estiman que, <strong>en las próximas décadas se producirán cambios fundamentales en la forma en que los automóviles se diseñan, desarrollan, producen, compran y venden.</strong>
Además de los vehículos eléctricos que funcionan con baterías, Nissan trabaja también en varios sistemas y aplicaciones diferentes que funcionan con varios combustibles para<strong> satisfacer las diferentes necesidades del mercado, las empresas y los clientes a nivel mundial.</strong>
<a href="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/IMG_20190619_101854.jpg"><img class="size-large wp-image-1641" src="https://files.desrueda.com/blog/2019/06/IMG_20190619_101854-1024x490.jpg" alt="" width="1024" height="490" /></a>
Este entrenamiento es impartido por el experto en temas de electromovilidad y de vehículos eléctricos de Nissan en América Latina, Luis Felipe Clavel, quien posee amplia experiencia y está familiarizado con las nuevas tecnologías <strong>que la marca está desarrollando en relación con la electrificación, y de la cual el Nissan LEAF es protagonista.</strong>
<strong>Iniciativas como Nissan Energy Lab y la llegada de Nissan LEAF a la región son un reflejo importante del compromiso de la marca por contribuir a la electrificación y promover una movilidad sustentable de la región.</strong>
<h2><a href="http://www.desrueda.com">Para la mejor información sobre talleres mecánicos de Chile y Latinoamérica, ingresa a www.desrueda.com</a></h2>
Tuerkas.com. Todos los derechos reservados