Volver

Conducir bajo la lluvia

02/11/2018 03:33

Conducir bajo la lluvia Cuando <strong>manejas bajo la lluvia</strong> hay que utilizar con cuidado todos los controles principales del auto, es decir, la dirección, el embrague, los frenos y el acelerador, además de <strong>prever los errores y las emergencias.</strong> Debes tener en cuenta que cuando llueva entrarás al auto con los zapatos mojados y podrán resbalar de los pedales. Para <strong>manejar bajo la lluvia</strong>, es recomendable limpiar bien las suelas de los zapatos en las alfombrillas del coche antes de echar a anda el motor. También ten en cuenta que frenar en una carretera mojada le llevará aproximadamente el triple de tiempo que frenar en una carretera seca, así que ten cuidado con las distancias. Lo recomendable es mantener dos autos de distancia entre su vehículo y el vehículo que le preceda. <u>Otros consejos para <strong>manejar bajo la lluvia</strong>:</u> <img class="alignright" src="http://www.ltodrivingexam.com/resources/wp-content/uploads/2015/07/driving-in-the-rain.jpg" alt="Resultado de imagen para drive rain" width="265" height="172" /> -<strong>No olvides encender las luces si esta lloviendo.</strong> Es muy importante que veas y que seas visto por los demás conductores cuando llueve. Si tienes neblineros y la lluvia es intensa enciéndelos para hacer aún más visible tu presencia. Un auto con las luces apagadas en condiciones de lluvia, es un auto invisible. <img class="alignleft" src="https://static1.squarespace.com/static/568626e340667a38690ad5f5/t/568632e10e4c11c9348ecd7e/1451635538333/foggywindow" alt="Resultado de imagen para foggy window" width="224" height="224" /> -La diferencia de temperatura cuando llueve entre el interior y el exterior hace que los vidrios se empañen. Para evitarlo utiliza la recirculación del climatizador o aire acondicionado con aire frío. <strong>-No realices movimientos bruscos.</strong> La lluvia y la niebla reducen la adherencia de los neumáticos hasta en un 50% sobre el asfalto, lo que aumenta las posibilidades de perder el control del vehículo ante cualquier situación no esperada. -En caso de algún problema en la ruta, pon la luz de emergencia. Si no puedes llegar a una zona de parada de emergencia, apaga el auto fuera de los carriles y refúgiate en un lugar seguro. -<strong>No te acerques demasiado al auto que llevas delante.</strong> Así evitarás el “efecto spray” (la lluvia pulverizada y sucia va a parar a tu parabrisas). Además, en caso de frenazo brusco, tendrás menos espacio para detener tu coche con seguridad. -<strong>Frena con suavidad</strong> y con pisadas cortas para no bloquear la dirección y además secar la humedad de las pastillas. Aumenta la distancia y reduce la velocidad. -Pon la luz de corto alcance. Si vas muy despacio, no dudes en encender<img class="alignright" src="https://oeliwat.files.wordpress.com/2010/02/rain3.jpg" width="372" height="279" /> las luces de emergencia para anunciar que vas a una velocidad anormalmente reducida. -Nunca atravieses un charco muy grande sin comprobar su profundidad o que otro vehículo haya pasado antes. Pasa lentamente y, al terminar, frena dos o tres veces para secar los discos. Si pasas rápido, puedes perder el control del auto o incluso provocar que el agua entre en la admisión y dañar el motor. -Se respetuoso y paciente con los demás conductores y peatones. Así todos lo pasamos mejor. &nbsp;

Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer