Volver

BMW explora formas de hacer que los vehículos eléctricos con emblema "M" brinden más retroalimentación en Tuerkas.com

21/07/2023 20:16

BMW explora formas de hacer que los vehículos eléctricos con emblema "M" brinden más retroalimentación en Tuerkas.com El equipo de Tuerkas.com muestra interés en compartir una noticia del sitio caranddriver.com sobre el enfoque de BMW en mejorar la retroalimentación del conductor en sus futuros automóviles eléctricos M. Según el sitio web australiano WhichCar.com, el CEO de BMW M, Frank van Meel, mencionó que le gustan características como los cambios de marcha simulados del Hyundai Ioniq 5 N. Para su primer automóvil eléctrico M completo, BMW también está considerando otros estímulos sensoriales, como el uso de sonidos o vibraciones para ofrecer retroalimentación. BMW desea que sus futuros vehículos eléctricos con insignia M se sientan más parecidos a sus contrapartes de combustión interna. Esto se debe a que creen que conducir vehículos eléctricos en una pista de carreras requiere más retroalimentación sensorial de la que ofrecen la mayoría de los autos eléctricos actualmente, especialmente los modelos centrados en el rendimiento. La excepción es el recientemente revelado Hyundai Ioniq 5 N de 641 caballos de fuerza, que puede simular cambios de marcha e imitar el sonido de un motor de cuatro cilindros turboalimentado. Aunque algunos pueden considerar estas características como trucos, el CEO de BMW M, Frank van Meel, está interesado en la forma en que Hyundai piensa. También mencionó a WhichCar.com, un sitio web automotriz australiano, que BMW está explorando ideas similares para ofrecer una retroalimentación mejorada al conductor en su primer automóvil eléctrico M completo. Aunque aún estamos esperando más detalles sobre este futuro automóvil con insignia M, BMW ya ha revelado que está probando un prototipo de cuatro motores utilizando un BMW i4 de carrocería ancha como mula de pruebas. Con un motor en cada rueda, el fabricante alemán ha afirmado que puede controlar de manera más precisa la entrega de potencia y enviar instantáneamente par a las ruedas individuales. Esto no es algo que cualquier vehículo a gasolina pueda hacer, pero esos motores eléctricos tampoco pueden transmitir la misma sensación de velocidad que los automóviles de alto rendimiento con motor de combustión interna. Van Meel considera que esta retroalimentación es crucial en una pista de carreras. Él mencionó a WhichCar.com: "... si estás conduciendo un automóvil eléctrico con solo una marcha, emitiendo algún tipo de sonido en siete octavas, no sabes si estás en medio de las revoluciones y si eso equivale a 145 km/h o donde estés. Así que eso no funcionará. Y necesitamos una solución para eso". Además de la posible simulación de cambios de marcha como en el Hyundai N e-shift, las soluciones que BMW está considerando implican el uso de señales acústicas o vibraciones para brindar retroalimentación al conductor. Aún no se sabe cómo se crearán esas vibraciones y si esos sonidos replicarán el distintivo motor V-8 de alto régimen del E90 M3 o uno de los icónicos motores de seis cilindros de la marca. Por ahora, lo único que sabemos es que BMW no parece estar satisfecho con el estado actual de los automóviles eléctricos de alto rendimiento y estamos ansiosos por ver cómo abordarán este desafío en el futuro.

Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer
Tuerkas footer